http://elcomercio.pe/lima/sucesos/gerald-oropeza-asegura-que-tiene-respaldo-su-tio-alan-noticia-1847387
https://redaccion.lamula.pe/2015/10/12/es-alan-garcia-el-tio-alan-del-que-presume-gerald-oropeza-en-un-audio-del-celular-que-uso-en-ecuador/rbautista/
Sera ALAN GARCIA PEREZ el tio que dice en la conversación... Revisen los links y saquen sus conclusiones.
Este es el blog para que los peruanos no olvidemos el pasado, porque si olvidamos lo ocurrido estamos condenados a repetirlo.
lunes, 12 de octubre de 2015
el tio alan
Publicado por
PERUANO COMO TU Y YO
en
11:25
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
el tio alan
Lo que Keiko oculta: Rosa, Juana y Pedro Fujimori sí son prófugos de la justicia
Lo que Keiko oculta: Rosa, Juana y Pedro Fujimori sí son prófugos de la justicia
Tomado de:
http://larepublica.pe/impresa/en-portada/709678-lo-que-keiko-oculta-rosa-juana-y-pedro-fujimori-si-son-profugos-de-la-justicia
Actualizado. La candidata presidencial Keiko Fujimori afirmó que en el caso de su tía Juana Fujimori el proceso volvió a fojas cero, pero lo cierto es que los procesos que involucran a los hermanos Fujimori y a Víctor Aritomi están suspendidos hasta que los imputados sean ubicados, detenidos y entregados a los tribunales.
http://larepublica.pe/impresa/en-portada/709678-lo-que-keiko-oculta-rosa-juana-y-pedro-fujimori-si-son-profugos-de-la-justicia
Actualizado. La candidata presidencial Keiko Fujimori afirmó que en el caso de su tía Juana Fujimori el proceso volvió a fojas cero, pero lo cierto es que los procesos que involucran a los hermanos Fujimori y a Víctor Aritomi están suspendidos hasta que los imputados sean ubicados, detenidos y entregados a los tribunales.

Fujimori y los esposos Victor Aritomi y Rosa Fujimori. Los 3 tuvieron conexiones bancarias en Lima y Tokio.

Otro hermano Pedro Fujimori en situación de prófugo.
Juana Fujimori no habida quien trabajó en Palacio de Gobierno y en Apenkai, acusada de apropiarse de donaciones.
Escribe:
Ángel Páez y Lupe Muñoz
Los hermanos Rosa, Juana y Pedro Fujimori, además del esposo de la primera, Víctor Aritomi Shinto, enfrentan procesos judiciales por enriquecimiento ilícito y asociación ilícita para delinquir, y siguen vigentes las órdenes de captura internacional emitidas por los tribunales correspondientes.
Fuentes de la Segunda Sala Penal Liquidadora y del Tercer Juzgado Penal
Unipersonal Especial de Lima, confirmaron a La República que los casos contra los Fujimori no han sido archivados ni han vuelto a fojas cero, y que más bien hace poco se actualizaron los mandatos de detención.
La Procuraduría Anticorrupción ratificó que los juicios que sigue a los hermanos Fujimori y a Víctor Aritomi no han concluido.
Rosa Fujimori fue la primera en huir del país, el 24 de octubre de 2000. Juana Fujimori lo hizo el 11 de noviembre del mismo año. Víctor Aritomi y su cuñado Alberto Fujimori escaparon el 13 de noviembre. Todos con destino a Tokio. El 25 de febrero de 2004 se marchó Pedro Fujimori.
De acuerdo con una reciente declaración de la candidata Keiko Fujimori Higuchi,
el proceso de su tía Juana Fujimori se encuentra en "fojas cero". En
efecto, el pasado cinco de octubre, entrevistada por Patricia del Río en
Radioprogramas del Perú, Fujimori dijo lo siguiente:
"-¿Va a hacer usted algo al respecto para que sus tíos que nunca
enfrentaron la justicia peruana vengan a responder por los cargos que se
les acusa?
"-No soy abogada de mis tíos y en mi caso actuaré con mucha imparcialidad, se trate de quien se trate.
"-¿Pero los perseguirá? Porque parece que son los mejores escapistas de la justicia.
"-En el caso de Juana Fujimori, que es el caso que más conozco,
entiendo que ha vuelto a fojas cero. No tiene un tema pendiente, pero
yo no quiero entrar en detalle en el tema de ningún familiar. Yo seré
objetiva e imparcial", contestó Keiko Fujimori.
En la Segunda Sala Penal Liquidadora, Juana Fujimori, sus hermanos Rosa y Pedro, y su cuñado Víctor Aritomi,
están comprendidos en el caso de la apropiación de fondos donados por
ciudadanos japoneses y tienen la condición de reos ausentes, señalaron a
La República fuentes de dicha instancia judicial.
Procesos en giro
Según el Expediente N° 019-2004, a los cuatro se les atribuye los
delitos de peculado doloso y asociación ilícita para delinquir. En 2011,
Juana, Rosa y Pedro Fujimori consiguieron que los apartaran del caso
por la presunta inexistencia de delitos. Pero la Corte Suprema anuló el
fallo y dispuso que continuara el enjuiciamiento y se les reactivara la orden de captura internacional.
En el mismo expediente se encuentra relacionado como procesado el ex
secretario de la Presidencia, José Kamiya Teruya, quien, a diferencia de
los demás, se puso a derecho y ejerce su defensa.
De acuerdo con la sumilla del enjuiciamiento, por disposición de
Alberto Fujimori se constituyeron las organizaciones no gubernamentales
Apenkai y Aken, administradas por la familia del ex presidente, con el
propósito de captar las donaciones de empresas, filántropos o ciudadanos
comunes de Japón. Estos fondos luego eran derivados a cuentas
personales de los hermanos en el NBK Bank, corresponsal en Lima del Bank
of Tokyo.
Origen sospechoso
Este caso está vinculado con el proceso por enriquecimiento ilícito que
se sigue a los esposos Rosa Fujimori y Víctor Aritomi, y a la hija de
ambos, Myriam Aritomi Fujimori, según el Expediente N° 053-2011.
Durante todo el régimen de Fujimori, su cuñado Víctor Aritomi Shinto
actuó exclusivamente como embajador del Perú en Japón, mientras que su
esposa Rosa Fujimori administraba el Comité de Damas de Palacio de
Gobierno y los oenegés Apenkai y Aken.
Se les abrió juicio porque se le detectó a Víctor Aritomi cuentas por US$ 250 mil 722; a Rosa Fujimori por US$ 651 mil 474; y a Myriam Aritomi Fujimori, por US$ 993 mil 519.
Las autoridades descubrieron que Rosa Fujimori manejaba en el NBK Bank
cuentas de Apenkai y Aken y que de estas efectuaba transferencias a sus
propias cuentas, y de estas a las de su esposo Víctor Aritomi y de su
hija Myriam Aritomi.
Los peritajes efectuados a las finanzas de la familia Aritomi Fujimori,
así como el levantamiento del secreto bancario de sus cuentas, indican
que el dinero que los tres manejaban no coincidía con sus ingresos.
Antes de abandonar el país, hicieron transferencias a sus cuentas al
Bank of Tokyo, al Banco do Brasil, sucursal en Japón, el UBS de Nueva
York y el First Union National Bank, de Miami.
El origen de dichos fondos serían las donaciones japonesas que administraba Rosa Fujimori, según el Expediente N° 053-2011.
El 20 de mayo de 2009, la candidata Keiko Fujimori manifestó en una
conferencia en el Congreso cómo había financiado sus estudios en
Boston, Estados Unidos. “Mi tía Rosa (Fujimori) hizo un préstamo de US$
120 mil (en realidad fueron US$ 150 mil) a mi padre, que luego mi padre
devolvió en 1998, cuando vendió su propiedad del pasaje Pinerolo por US$
660 mil”, dijo en esa oportunidad la hija del ex jefe del Estado.
Efectivamente, el 23 de setiembre de 1996, Rosa Fujimori le entregó US$ 150 mil a su hermano Alberto Fujimori con un cheque del NBK Bank de Lima, donde ella tenía US$ 212 mil 488 de una cuenta a plazo fijo que constituyó poco antes, el 28 de junio de 1996.
Para las autoridades judiciales, ese dinero está bajo sospecha de haber
sido desviado de las donaciones japonesas, ya que Rosa Fujimori no
registra ingresos que justifiquen el dinero que manejaba en el NBK Bank.
La suma de los sueldos como embajador de su esposo Víctor Aritomi,
tampoco consiguen explicar el capital que transferían en sus cuentas en
el Perú y en el extranjero.
El proceso es de suma importancia para establecer de dónde obtuvieron
los fondos que Rosa Fujimori y Víctor Aritomi movilizaban. Fondos de los
que se valió Rosa Fujimori para "prestarle" US$ 150 mil para el
financiamiento de los estudios de sus sobrinos en Estados Unidos.
De acuerdo con los peritajes practicados a los ingresos de Rosa
Fujimori, las autoridades no han establecido de dónde salió el dinero,
por lo que se estima que pudieron haber salido de las donaciones
japonesas.
Durante la investigación fiscal se estableció que Rosa Fujimori
constituyó una cuenta con su madre Mutsue Inomoto de Fujimori por US$
172 mil 551 dólares, el 12 de enero 1999. Se desconoce el origen del
dinero.
Para este caso, el Tercer Juzgado Penal Unipersonal Especial de Lima
citó a Rosa Fujimori, Víctor Aritomi y Myriam Aritomi para el 16 de
abril de 2013. Y no se aparecieron.
Fuentes del juzgado indicaron a La República que
volvieron a citar para el ocho de mayo del mismo año. Tampoco se
hicieron presentes. Mucho menos se molestaron en enviar un escrito o
presentar a un abogado defensor.
Ante la inasistencia de los imputados, el Tercer Juzgado Penal
Unipersonal Especial de Lima declaró reservado el juzgamiento, lo que
indica que el caso queda en suspenso hasta la ubicación y captura de los
acusados.
No hay nada que investigar en este caso
El 18 de marzo de 2015, la Comisión de Fiscalización, con votos de
los congresistas fujimoristas, rechazó investigar los ingresos de Keiko
Fujimori. La decisión contradecía la posición de la candidata de Fuerza
Popular, quien asegura que no se opone a ninguna indagación de sus
ingresos y bienes.
Después de que la ex secretaria de Vladimiro Montesinos, María
Angélica Arce, ratificó ante la revista "Hildebrandt en sus Trece" que
el ex asesor presidencial entregó dinero para el financiamiento de los
estudios de Keiko Fujimori, el siete de octubre nuevamente la Comisión
de Fiscalización, con los votos de los legisladores fujimoristas,
desestimó citar a Arce para que acreditara su versión.
Estos dos episodios confirman el doble discurso del fujimorismo respecto de las finanzas de la candidata Keiko Fujimori.
Publicado por
PERUANO COMO TU Y YO
en
11:20
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Censura contra el Diario La Republica
Tomado de:
http://www.radioexitosa.pe/actualidad/expl69040-bloquean-facebook-de-la-republica-tras-publicar-nota-sobre-keiko
(Foto referencial logo La República / USI)
El diario ‘La República’ señaló que su página de Facebook fue desactivada esta mañana, luego de recibir gran cantidad de denuncias por acoso sobre una nota publicada en esta red social que hacía referencia a familiares prófugos de Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular.
A través de un comunicado, ‘La República’ precisó que la información titulada ‘Lo que Keiko oculta: Rosa, Juana y Pedro Fujimori sí son prófugos de la justicia’, recibió comentarios de todas las posiciones.
“Esta nota periodística no posee elementos para que sea denunciada por acoso. La cantidad de denuncias que recibió nuestra página de Facebook provocó que esta red social la desactive, hecho que lamentamos (…) La nota no ofende a nadie y solo desmiente la versión dada por la voceada candidata presidencial del fujimorismo”, se lee en el comunicado.
El diario calificó este hecho como una censura y aseguró que está tomando medidas para recuperar su cuenta de Facebook, lo más pronto posible. “Pese a estos actos de censura, somos y seremos firmes defensores de la libertad de expresión y la libertad de prensa”, sentenció.
Publicado por
PERUANO COMO TU Y YO
en
11:05
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 6 de octubre de 2015
el indultador ALAN GARCIA PEREZ
Ja!
ALAN GARCÍA DESGRACIO EL PAÍS!! Solo a un perfecto idiota se le ocurre
indultar a mas de 1,780 delincuentes, lo que origino que la inseguridad
ciudadana halla aumentado significativamente!!Según reportaje de Cuarto
Poder, mas de 1,000 de esos criminales otra vez volvieron a delinquir y
al revisar su expediente, nos enteramos que la mayoría de los indultados
tiene un enorme prontuario delictivo, pero a pesar de esa alta
criminalidad de ellos, Alan García los libero y desagracio el país!!
Peor aun, el mismo Alan García dijo de que si vuelve a gobernar por
tercera vez, volvería a hacer lo mismo!!Otra razón para decir :
ALAN NUNCA MAS!!
ALAN NUNCA MAS!!
Publicado por
PERUANO COMO TU Y YO
en
20:15
0
comentarios

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
el indultador ALAN GARCIA PEREZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)