Peruano Nunca Olvides

Este es el blog para que los peruanos no olvidemos el pasado, porque si olvidamos lo ocurrido estamos condenados a repetirlo.

jueves, 17 de junio de 2021

DIARIO ABC DE ESPAÑA: “EXISTE EL PELIGRO DE FRAUDE EN EL PERÚ”

 Tomado de:

https://panamericana.pe/buenosdiasperu/internacionales/325068-diario-abc-espana-existe-peligro-fraude-peru


DIARIO ABC DE ESPAÑA: “EXISTE EL PELIGRO DE FRAUDE EN EL PERÚ”

El proceso electoral se ha visto empañado por una serie de acciones irregulares de parte del partido Perú Libre, según el medio español.




“El peligro de un fraude en el Perú”, así se titula el artículo publicado por el diario español ABC referente a las reciente elecciones presidenciales en nuestro país. En el texto redactado por los peruanos Daniel Córdova y Oscar Sumar, explica muy detalladamente el llamado “fraude en mesa” denunciado por los simpatizantes de la ahora ex candidata Keiko Fujimori.

“El proceso electoral en el Perú se ha visto empañado por una serie de acciones irregulares de parte del partido Perú Libre, afín al foro de Sao Paulo y a partidos fachada de la organización terrorista Sendero Luminoso” señala el artículo.

“Estas acciones estuvieron destinadas a favorecer indebidamente a su candidato pedro castillo frente a Keiko Fujimori, del partido de derecha Fuerza Popular” agregaron.

Cabe agregar que los autores del artículo denuncian el recuento de votos, de los cuales la candidata de Fuerza Popular ha pedido la anulación de 200.000, así como las interferencias en el proceso.


Publicado por PERUANO COMO TU Y YO en 7:53 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Diario Abc De España, DIARIO ABC DE ESPAÑA: “EXISTE EL PELIGRO DE FRAUDE EN EL PERÚ”, Fraude, Fuerza Popular, Keiko Fujimori

viernes, 11 de junio de 2021

Conteo de votos viernes 11 junio 2021

 Tomado de :

https://rpp.pe/politica/elecciones/elecciones-2021-asi-va-el-conteo-de-votos-efectuado-por-la-onpe-live-975


Al 99.561% de actas contabilizadas, Pedro Castillo obtiene un 50.172%, mientras que la candidata Keiko Fujimori tiene un 49.828%. Sin embargo, quedan aún pendientes por resolver pedidos de nulidad de mesas y actas observadas en los Jurados Electorales Especiales del JNE.


Publicado por PERUANO COMO TU Y YO en 11:11 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Conteo de votos viernes 11 junio 2021

Consulta resultados elecciones generales segunda vuelta PERU

Si deseas ingresar y consultar los resultados, actas haz clic en el enlace:


https://www.gob.pe/8359-consultar-resultados-de-elecciones-generales-2021


https://www.resultadossep.eleccionesgenerales2021.pe/SEP2021/EleccionesPresidenciales/RePres/T

Publicado por PERUANO COMO TU Y YO en 11:01 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: castillo presidente, consulta resultados segunda vuelta peru, elecciones generales peru, elecciones segunda vuelta peru, keiko presidente 2021, onpe, peru pedro castillo

viernes, 24 de abril de 2020

Héroes de mecatrónica reparan ventiladores artificiales UCI

Tomado de:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-los-heroes-de-mecatronica-que-reparan-pulmones-para-salvar-pacientes-con-covid-19-937986/?ref=dcr

La Libertad: héroes de mecatrónica reparan ventiladores artificiales para salvar a pacientes con COVID-19

Ante la escasez de ventiladores pulmonares, un grupo de profesionales y futuros egresados reparan gratis estos equipos

La Libertad: Los héroes de mecatrónica que reparan “pulmones” para salvar a pacientes con COVID-19
La Libertad: Los héroes de mecatrónica que reparan “pulmones” para salvar a pacientes con COVID-19
REDACCIÓN DIARIO CORREO
Actualizado el 24/04/2020 a las 11:23
Escrito por Johnny Aurazo
El laboratorio de la Escuela de Mecatrónica de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) se ha convertido en un taller de reparación de “pulmones artificiales”. Egresados, estudiantes voluntarios y un docente de la misma especialidad componen ventiladores mecánicos del Hospital Regional para devolverles la vida a pacientes con coronavirus en la región.
MIRA: ¿Cómo ayuda una mascota a quienes sufren depresión en tiempos de cuarentena por coronavirus?

SOLIDARIDAD

El lugar comenzó a cambiar piezas de robots por las de ventiladores pulmonares mecánicos un mes atrás, cuando el profesor Josué Cruzado Vargas comenzó a buscar “voluntarios” para la reparación de los equipos del referido nosocomio.
MIRA: Comunidades indígenas se protegen del coronavirus solo con hojas de plátano (VIDEO)
“Ha sido una tarea bastante difícil. Podemos conocer de electrónica, pero no teníamos experiencia en equipos médicos”, contó Luis Díaz López, quien se enteró de la existencia de este grupo de voluntarios vía Facebook. “Vi la publicación en la Fanpage de la escuela [de Mecatrónica] y no dudé en sumarme”, añadió.
De los cuatro ventiladores que ha entregado el Hospital Regional para su reparación, tres están prácticamente listos para ser devueltos y puestos a disposición de pacientes con Covid-19, aseguró Luis, quien egresó de la UNT en el 2015. “Solo les faltan algunas piezas para que sean entregados”, sostuvo.
Cuatro egresados y siete estudiantes de los últimos ciclos de ingeniería mecatrónica, además del profesor José Cruzado, forman parte de este entusiasta equipo de la UNT, al que el Hospital Regional ha puesto en sus manos valiosos equipos para salvar vidas de pacientes con el mortal virus.
Luis, de 27 años, no tiene hijos, pero su familia está confinada lejos de Trujillo. Para él, tampoco ha sido fácil dividir su tiempo con sus horas laborales y el taller de ventiladores mecánicos que inesperada y exitosamente se ha instalado en la Universidad Nacional de Trujillo.
“Todo el día lo tengo ocupado. A veces incluso tengo que viajar a Virú y no he podido asistir a unas reuniones de trabajo, pero lo importante es que estos equipos estén listos lo más pronto posible. Afortudamente, en la empresa han entendido mi labor y por ahí mi jefe me ha dado algunas licencias”, contó.
Observar videos y recibir una capacitación en el mismo Hospital Regional han sido clave, también, para que este grupo conozca las partes y el funcionamiento de un ventilador mecánico.
A ello se suma la voluntad de “mucha gente desinteresada” que ha comenzado a donar dinero para la adquisición de las piezas que necesitan los ventiladores para su funcionamiento.
“Ayer, una persona que ha pedido no revelar su nombre, donó S/ 500, la cantidad más alta que hasta ahora hemos recibido. Pero lo más sensible fue escuchar decir a una señora que donó S/ 50 que mientras ella cuidaba a su familia, nosotros cuidábamos a todos”, contó.
El número de celular de Luis es el 949126228. Aunque es difícil encontrar las piezas que requieren los ventiladores malogrados, es importante el apoyo económico que vienen recibiendo estos jóvenes para el éxito del taller. “Todo el dinero que estamos recibiendo está destinado a la reparación de los ventiladores”, afirmó.
INDIGNANTE
Ante la escasez de estos equipos, este grupo de jóvenes también buscó reparar dos ventiladores del Hospital Belén de Trujillo, pero “lamentablemente hemos encontrado algunas barreras burocráticas [en dicho nosocomio] para iniciar su reparación”.
Publicado por PERUANO COMO TU Y YO en 11:49 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: héroes de mecatrónica reparan ventiladores artificiales UCI

sábado, 22 de septiembre de 2018

exorbitantes sueldos a funcionarios del BCR PERU

Tomado de:
https://diariocorreo.pe/politica/conoce-sueldos-funcionarios-banco-central-de-reserva-peru-843291/

Conoce los exorbitantes sueldos a funcionarios del Banco Central de Reserva

Directivos del BCR de Perú ganan más que el presidente de la República

22 de Septiembre del 2018 - 15:43 » Textos: Redacción Multimedia » Fotos: Semanario Hildebrandt en sus trece

El semanario Hildebrandt en sus trece reveló este viernes los sueldos de altos funcionarios del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), quienes ganan casi tres veces más lo que el gana el presidente de la República.
Julio Velarde Flores, presidente del BCR, gana actualmente S/ 41,600 al mes, es decir  veintiséis mil soles más que el sueldo del Jefe de Estado Martín Vizcarra. 
Según el historial de autoridades del BCR de nuestro país, el economista Julio Velarde se mantiene en el cargo desde el 2006, es decir por 13 años, durante los gobiernos de Alan García, Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, y Martín Vizcarra.



Foto: Andina

El segundo al mando

El gerente general del BCR Renzo Rossini Miñán, el segundo después de Velarde, percibe un salario de S/ 39,800 y está en el puesto desde el año 2003, es decir desde hace 16 años.
Foto: Salesianos Perú
Recordemos que el BCR tiene autonomía presupuestal de acuerdo a la Constitución de nuestro país, es decir, esta institución del Estado decide cuánto será su presupuesto cada año.

Gerentes centrales

Los sueldos de los gerentes del BCR no están lejos de sus superiores. La gerenta central de operaciones de dicha institución, Inés Choy Chong, gana S/36,463 al mes. ¿Cuánto recibe al año sin son 14 sueldos por las gratificaciones de julio y diciembre?
Jorge Estrella Villadegut (gerente central de Estudios Económicos) y Javier Olivera Vega (gerente central de Administración) rondan los 35 mil soles al mes.

¿Quién elige a las cabezas del BCR?

De acuerdo al artículo 86 de la Constitución, el Poder Ejecutivo designa al presidente del BCR y a otros 3 miembros del directorio.
En total son 7 miembros, los otros tres son escogidos por el Congreso de la República.
“El Banco es gobernado por un Directorio de siete miembros. El Poder Ejecutivo designa a cuatro, entre ellos al Presidente. El Congreso ratifica a éste y elige a los tres restantes, con la mayoría absoluta del número legal de sus miembros”, dice la Constitución.

Publicado por PERUANO COMO TU Y YO en 19:14 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: BUROCRACIA DORADA., Conoce los exorbitantes sueldos a funcionarios del Banco Central de Reserva, exorbitantes sueldos a funcionarios del BCR PERU, sueldasos en peru

jueves, 15 de marzo de 2018

Congreso aprueba debatir nuevo pedido de vacancia contra Kuczynski

Tomado de:
https://diariocorreo.pe/politica/congreso-mocion-vacancia-pedro-pablo-kuczynski-en-vivo-808189/?ref=list_cover_1

Se aprobó la medida con 87 votos a favor, 15 en contra y 15 abstenciones


El Pleno del Congreso de la República aprobó la admisión de la moción de vacancia contra el presidente Pedro Pablo Kuczynski, la misma que fue dada a conocer ante la representación nacional el pasado jueves 8 de marzo.
Con 87 votos a favor, 15 en contra y 15 abstenciones, el Parlamento aceptó que se debata la destitución del mandatario por “permanente incapacidad moral” de Kuczynski. El Parlamento debe ahora acordar el día del debate y el presidente puede acudir con su abogado o ejercer su propia defensa.
La primera ministra Mercedes Aráoz instó al Congreso a revisar sus decisiones y pidió que "la venganza del indulto" no se concrete. 
La jefa de Gabinete afirmó que la moción se basa en una decisión "sin pruebas, sin evaluación". Evitó referirse al primer vicepresidente Martín Vizcarra.
Durante sus intervenciones, las bancadas de Nuevo Perú, Acción Popular, Alianza Para el Progreso dijeron que votarán a favor del debate de la moción de destitución.
Por su parte, el oficialista Gilbert Violeta cuestionó que la nueva acusación se base en denuncias periodísticas y señaló que es una represalia por el indulto otorgado al expresidente Alberto Fujimori. 
Daniel Salaverry, vocero de Fuerza Popular, negó que se trate de un "golpe" de la mayoría parlamentaria pues se trata de una moción multipartidaria. 

SESIÓN

La admisión de la moción de vacancia contra el mandatario inició cerca de las 11 a. m. y es conducida por el presidente del Congreso, Luis Galarreta. El reglamento congresal, en su artículo 89-A, inciso b), establece que los votos requeridos para la admisión deben ser por lo menos el cuarenta por ciento de los legisladores hábiles.
De obtener esa cantidad de votos, se acordará el día y la hora para el debate y votación de la vacancia, la cual no puede realizarse antes del tercer día ni después del décimo. El jefe de Estado debe presentarse al Congreso dentro de este plazo para exponer su defensa.

BANCADAS

Hasta ayer, casi todas las bancadas coincidían en votar a favor de la admisión de la solicitud.
Víctor Andrés García Belaunde, representante de Acción Popular, sostuvo que los integrantes del partido de la lampa votarán a favor de esta admisión. “Vamos a votar, probablemente, por la admisión, porque queremos que se debata”, señaló.
De la misma idea fue Mauricio Mulder, quien resaltó que el APRA siempre se ha caracterizado por tener una posición unánime. “Ojalá pudiéramos garantizar el voto. El APRA siempre ha votado en bloque”, indicó.
Agregó que la próxima semana su bancada hará un análisis mayor con respecto a las respuestas de PPK ante la comisión “Lava Jato”.
Eloy Narváez (APP) confirmó que su bancada votará hoy en bloque. Mientras que en el Frente Amplio, Jorge Castro sostuvo que su agrupación tiene una postura “absolutamente cerrada” en ese tema para apoyar la admisión y futura vacancia.
A su turno, Miguel Torres (FP), precisó que en muchas oportunidades la votación del fujimorismo ha sido leal a sus principios y a los acuerdos adoptados en conjunto. “Nos hemos mantenido leales con la población y vamos a tener una posición unida”, señaló.
También declaró Roberto Vieira, quien dijo que votará a favor de la admisión para luego entrar al debate.

CIFRA

- 2017 diciembre 21, fecha en que fue debatida la primera moción de vacancia contra PPK.
Publicado por PERUANO COMO TU Y YO en 10:16 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Congreso aprueba debatir nuevo pedido de vacancia contra Kuczynski, Congreso de la República, Pedro Pablo Kuczynski

La historia secreta de PPK

Creo q este episodio no lo sabian:
Durante largas décadas –desde 1924– la IPC gozó de un régimen tributario que le permitió eludir en lo sustancial el pago de impuestos sobre el petróleo que extraía en la Brea y Pariñas. El gobierno de Velasco valorizó el adeudo de esa firma al Perú en el monto de 700 millones de dólares de la época.

A pesar de haber sido tomada la Brea y Pariñas por el gobierno de Velasco, la International Petroleum Company logró extraer del Perú, desde el 3 de octubre de 1968, la suma de 17 millones de dólares de la época. La IPC pudo robar ese dinero al fisco peruano gracias a la intervención directa del ciudadano extranjero Pedro Pablo Kuczynski Godard, quien desde su cargo de gerente del Banco Central de Reserva autorizó la transferencia y dio curso al desembolso en favor de la empresa de Rockefeller. El hecho fue denunciado por la prensa peruana. Los interesados pueden consultar las ediciones de los principales diarios de Lima a partir de octubre de 1968.

El poder adquisitivo del dinero que Pedro Pablo Kuczynski autorizó entregar a la IPC equivale el día de hoy a más de 105 millones de dólares, de acuerdo a las proyecciones monetarias que pueden obtenerse en el sitio web Measuring Worth (*).

Kuczynski, Rodríguez Pastor, y otros cómplices fueron enjuiciados por sus actos en favor de la IPC y en contra de los intereses del Perú. Para evadir a la justicia, Kuczynski huyó del país a través de la frontera con Ecuador. Fugó escondido en la maletera de un auto adecuadamente acondicionado para el efecto.
Ya en los Estados Unidos, Kuczynki Godard fue premiado por los importantes servicios prestados a la International Petroleum Company con un puesto de trabajo en el Banco Mundial.

Tomado de:
http://www.forosperu.net/showthread.php?p=4312850
http://compu-servicios.com/peru/?p=558
http://connuestroperu.com/index2.php?option=com_content&task=emailform&id=16224
Publicado por PERUANO COMO TU Y YO en 10:10 7 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: La historia secreta de PPK
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

DEJA TU MENSAJE

TWITER DE PERUANO NUNCA OLVIDES

    CONTADOR DE VISITAS

    TradeRush

    Seguidores

    Archivo del blog

    • ▼  2021 (3)
      • ▼  junio (3)
        • DIARIO ABC DE ESPAÑA: “EXISTE EL PELIGRO DE FRAUDE...
        • Conteo de votos viernes 11 junio 2021
        • Consulta resultados elecciones generales segunda v...
    • ►  2020 (1)
      • ►  abril (1)
    • ►  2018 (5)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  marzo (4)
    • ►  2017 (6)
      • ►  diciembre (4)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  febrero (1)
    • ►  2016 (21)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (2)
      • ►  junio (2)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (2)
      • ►  febrero (6)
      • ►  enero (6)
    • ►  2015 (9)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (4)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2014 (6)
      • ►  diciembre (3)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  marzo (1)
    • ►  2013 (7)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  abril (3)
      • ►  marzo (2)
      • ►  enero (1)
    • ►  2012 (17)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (6)
      • ►  agosto (3)
      • ►  junio (1)
      • ►  marzo (5)
      • ►  enero (1)
    • ►  2011 (103)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  octubre (1)
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (11)
      • ►  mayo (42)
      • ►  abril (19)
      • ►  marzo (16)
      • ►  enero (3)
    • ►  2010 (31)
      • ►  diciembre (3)
      • ►  octubre (20)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (3)
      • ►  junio (2)

    Datos personales

    Ver todo mi perfil
    planetaperu.pe
    estamos en
    PlanetaPeru
    Lima
    Tema Picture Window. Imágenes del tema: johnwoodcock. Con la tecnología de Blogger.